HumanitiesSpanishWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Home PageAtom Feed
language
Historia CulturalHistoria SocialHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Martha Santillán Esqueda El lunes 26 de agosto de 1940, pasaban de las 11 de la noche en la Ciudad de México cuando Carmen Mejía llegó a su casa cargando una pesada caja. Su madre abrió la puerta, y le dio 40 pesos “para que se ayudara con algo”. “¿De dónde lo sacaste?”, la inquirió. “Me lo prestaron”, contestó y se fue a dormir.

Historia CulturalHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Diego Angeles González En la historia han existido virajes en lo que las sociedades han considerado como una alimentación adecuada. El presente caso se relaciona con el cambio de paradigma culinario, experimentado en Nueva España durante la última mitad del siglo XVIII, y su constatación a través de un libro titulado: Errores del entendimiento humano;

Artes VisualesHumanities
Published
Author Atarraya

María Marcela Chichizola , DR © Madera policromada con acrilico y tallas en madera y modelado en masilla epoxy Argentina, 2021 Y en nuestro interior se encuentra nuestra tierra y de nuestra tierra escapamos un día y nos perdimos en los laberintos de nuestro ego. Y así vivimos en tierra extranjera y convivimos con ídolos de barro. Y perdimos las sensaciones primigenias de la naturaleza.

Historia SocialHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Claudia Ceja Andrade Las formas de convivencia entre los militares mexicanos del siglo XIX estuvieron acompañadas de elementos y prácticas que remarcaban la distinción, asegurando y reproduciendo el orden castrense en todos los niveles. Los rangos, las condecoraciones, los uniformes y las ceremonias reforzaron la posición de cada persona en la jerarquía militar.

Divulgación De La HistoriaHistoria PolíticaHumanities
Published
Author Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Antes de las elecciones de 1910 se presentó una paradoja. Cada vez había más exigencias para que se realizaran elecciones directas y que incluyeran a los nuevos sectores sociales que la modernización porfirista había formado, pero excluido.

Artes VisualesHumanities
Published
Author Atarraya

Marisela Figueroa , DR © Técnica: Fotografía digital, 2021 México Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Divulgación De La HistoriaHistoria PolíticaHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Alfredo Ruiz Islas Desde hace una decena de años, poco más o menos, ha tenido lugar, a lo largo y ancho de América Latina, una cantidad importante de festejos cívicos relacionados con el inicio de las luchas por la independencia en la región y con el nacimiento de las distintas repúblicas que la integran, sea en su forma actual, sea en otra que, en algún momento, desapareció.

Historia ElectoralHistoria PolíticaHumanities
Published
Author Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Uno de los ideales de la prensa a partir del siglo XX es que debe ser imparcial, no tomar partido. En la centuria anterior, tanto en México como en otros países, la prensa era y se asumía partidista. Había periódicos de larga duración que se involucraban en las campañas cuando las había, pero otros nacían solo para apoyar – y atacar – candidaturas en los periodos electorales.

Historia SocialHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Florencia Gutiérrez Ricardo Acosta y Pedro Carrizo comenzaron a trabajar como peones agrícolas del ingenio La Corona, ubicado en la norteña provincia de Tucumán (Argentina), en 1915 y 1926, respectivamente. Con el tiempo, Acosta pasó a desempeñarse como cocinero en el chalet del administrador del ingenio y Carrizo como mozo.