HumanitiesSpanishWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Home PageAtom Feed
language
Historia ElectoralHistoria PolíticaHumanities
Published
Author Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Desde que México se volvió independiente hubo una tensión entre considerar que el pueblo es soberano y, al mismo tiempo, limitar su participación. Catherine Andrews y Mariana Terán explican cómo hubo muchas formas para evitar la participación política. Esas medidas no funcionaron en la república federal mexicana, por lo que el centralismo se propuso establecer más filtros.

Artes VisualesHumanities
Published
Author Atarraya

José Landa , DR © Técnica: mixta sobre papel, 2013 México Esta obra fue seleccionada en la Bienal de Artes Plásticos de Veracruz 2016. Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Divulgación De La HistoriaHumanities
Published
Author Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Cuando México se independizó, había muy pocas restricciones para que los varones mayores de edad votaran. A diferencia de la Gran Bretaña, no se requería tener propiedades; a diferencia de EUA, no había exclusiones raciales; a diferencia de Francia, no se requería un ingreso económico mínimo. ¿Cómo controlar los procesos electorales?

Historia GlobalHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Francisco Macías Maldonado A 1000 km mar adentro desde el puerto de Acapulco se encuentra una minúscula isla que encierra una insólita historia. La isla de la Pasión o Clipperton fue el escenario de una tragedia: una guarnición de soldados mexicanos fue olvidada allí durante la revolución mexicana de 1910 y sólo el azar devolvió algunos sobrevivientes a tierra. ¿Por qué estaban esas personas allí?

Artes VisualesHumanities
Published
Author Atarraya

Marisela Figueroa, DR © Técnica: Fotografía digital, 2021 México Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Historia ElectoralHistoria PolíticaHumanities
Published
Author Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México   La monarquía española sufrió una transformación revolucionaria a partir de 1808. En pocos años, se establecieron instituciones representativas y una constitución liberal. Fue necesario hacer elecciones paraintegrar los órganos de gobierno. Nueva España participó en las elecciones. Los ciudadanos salieron a votar cuando fueron convocados.

Temas Generales De HistoriaHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Emiliano Canto Mayén Como las intenciones, hay hombres buenos y malos en sus ideas y oficios. Algunos viciosos premeditan sus fechorías mientras que los más las infringen como el joven Werther, aplastando sin cuitas a las hormigas que tienen la desgracia de atravesarse en su camino.

TeatroTemas Generales De HistoriaHumanitiesSpanish
Published
Author Atarraya

por Paulina Latapí Los trescientos años de dependencia de España tuvieron, en lo que fuera la Nueva España, hondas repercusiones en todos los ámbitos. En la época de la conquista y de la colonización, evangelizar significó conseguir que los indígenas abandonasen su propia religión y se convirtieran al cristianismo.

Divulgación De La HistoriaHistoria ElectoralHumanities
Published
Author Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Las elecciones en México tienen una larga historia, pues se remontan por lo menos al temprano siglo XVI, al comenzar la época colonial. En aquél entonces eran también el mecanismo por excelencia para elegir a las autoridades, pero solo dentro de las corporaciones o comunidades en las que estaba organizada la sociedad, como los ayuntamientos, universidades, gremios, cofradías y conventos.